PALLASCA: ¿VASO DE LECHE SE PUDRE EN ALMACÉN MIENTRAS NIÑOS PASAN HAMBRE EN PAMPAS?

Un informe de la Contraloría General de la República, identificado con el número 004-2025-OCI/0341-SCC, ha expuesto serias irregularidades en la gestión del Programa Vaso de Leche de la Municipalidad Distrital de Pampas-Pallasca, bajo la administración de Abraham Juárez Gabriel. Según el informe, se encontraron insumos correspondientes al último semestre de 2024 en el almacén municipal sin ser distribuidos a los beneficiarios, lo que pone en riesgo su fecha de vencimiento y, por ende, su efectividad para mejorar el estado nutricional de la población vulnerable.

La inspección realizada el 29 de enero de 2025 constató que los insumos no fueron entregados a los comités correspondientes, y se encontraban en stock. El responsable del programa alegó que los beneficiarios no acudieron a recoger sus raciones debido a que se encontraban fuera del distrito. Sin embargo, la Ley N° 27712, que regula el Programa de Vaso de Leche, establece que es responsabilidad de las municipalidades garantizar la distribución de los insumos de manera oportuna.

La Contraloría también señaló que la municipalidad no ha adquirido los insumos necesarios para el primer trimestre de 2025, lo que ha generado desabastecimiento tanto en zonas urbanas como rurales, afectando aún más la nutrición de los beneficiarios y exacerbando la inseguridad alimentaria.

Adicionalmente, el almacén donde se almacenan los insumos del programa presenta varias deficiencias. No cuenta con un extintor de incendios, carece de señalización adecuada y las mamparas no garantizan la seguridad del espacio, lo que podría poner en peligro a los trabajadores y los insumos almacenados.

Ante estas irregularidades, la Contraloría ha instado a la Municipalidad Distrital de Pampas-Pallasca a tomar medidas inmediatas para corregir estas fallas y asegurar el cumplimiento de los objetivos del Programa Vaso de Leche.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *