VÍA CRUCES: “PERDÓNALO, PORQUE NO SABE LO QUE DICE, NI LO QUE HACE.”

El viacrucis de una gestión entre promesas rotas, escándalos y presupuesto evaporado.
En octubre de 2022, los huaracinos votaron por un locutor de voz grave y verbo fácil. David Rosales, docente cesante y entusiasta del micrófono, ganó las elecciones provinciales de Huaraz con el respaldo del movimiento regional “Agua”. Prometía decencia, progreso y renovación. Dos años y medio después, lo que ha cumplido es un verdadero viacrucis.

Promesas caídas y dinero sin destino
La gestión de Rosales no ha sido solo tropezada: ha sido un desplome. Escándalos, errores de cálculo y un presupuesto que parece desvanecerse antes de llegar a destino.

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, en 2023 la Municipalidad Provincial de Huaraz tuvo más de 112 millones de soles. De ellos, ejecutó apenas el 55%. En 2024, con un presupuesto de 161 millones, solo logró gastar el 56.2%. Y en lo que va del 2025, con 127 millones asignados, la ejecución no supera el 15.8%.

¿Qué está haciendo el alcalde? ¿Qué no está haciendo?

Una estudiante con suerte (mucha suerte)
Mientras el gasto público avanza a paso de tortuga herida, las contrataciones con allegados y rostros conocidos van a velocidad de Fórmula 1.

Una joven universitaria de 20 años, Brenda Nayeli Rosales Poma, ha sido una de las proveedoras más beneficiadas del municipio. En 2023, cobró más de 47 mil soles por una variedad de productos que harían sonrojar a cualquier auditor: desde jeringas hasta señalética, desde ropa de seguridad hasta escritorios de melamina.

¿Su rubro comercial? Según SUNAT: papelería, chatarra y bebidas. Sin embargo, la municipalidad le encargó estickers, estantes, gigantografías, herramientas, materiales de limpieza y hasta equipo de protección personal.

Todo esto, bajo el silencio cómplice del alcalde y la pasividad de los órganos de control.

El sentenciado de confianza
Si algo caracteriza a Rosales es su lealtad. Aunque esa lealtad roce lo imperdonable.

Nombró como jefe de Serenazgo a Marco Antonio Romero Morales, un personaje con una hoja de vida más que cuestionable. Romero tenía una sentencia firme del Poder Judicial: 18 años de prisión por intento de violación a una menor con discapacidad intelectual.

El caso ocurrió en 2019, cuando intentó abusar de la hija de su entonces pareja. Fue condenado en 2023. ¿Cómo terminó siendo funcionario de confianza del alcalde en 2024?

Solo Rosales puede explicarlo. Y si no puede, que alguien lo perdone, porque evidentemente no sabe lo que hace.

“Está rica, habrá que probarla”
Durante los carnavales huaracinos de 2025, el profesor se desnudó moralmente. En aparente estado de ebriedad, y en medio del jolgorio oficial, lanzó una frase repugnante contra la periodista Milagros Vargas:

—“Me parece que está rica. Habrá que probarla, así se moleste el alcalde de Independencia”.

La frase se viralizó. Indignó a la ciudadanía, incendió los medios y generó el rechazo de organizaciones de mujeres. Rosales, lejos de disculparse, optó por el mutismo. Como si el alcohol justificara la falta de respeto. Como si ser alcalde otorgara licencia para cosificar.

Rompecalles sin rumbo
El otro rostro del viacrucis lo protagoniza la avenida Luzuriaga: símbolo del desastre en infraestructura.

En diciembre de 2024, el Consorcio Cruz Blanca inició la demolición de varias cuadras con promesas de rapidez y eficiencia. Hoy, pide la suspensión de la obra alegando lluvias. Como si en Huaraz lloviera por sorpresa.

La empresa exige más tiempo, más dinero y menos crítica. Mientras tanto, los comerciantes se ahogan entre polvo y abandono. La exregidora Ketty Javier ha denunciado irregularidades en la licitación y señala directamente al alcalde como responsable del caos.

Lo que debió ser una modernización se ha convertido en un agujero negro de presupuesto, mal diseño y peor ejecución.

Y muy pronto, otra obra se perfila como tragedia: la remodelación de la Plazuela de la Soledad.

Marca “Huaraz”: 20 mil soles para el ridículo
La Municipalidad Provincial de Huaraz habría gastado 20 mil soles en el diseño de la nueva marca turística de la ciudad. El resultado ha sido ampliamente criticado por especialistas: una imagen sin coherencia visual, estética débil, tipografía sin personalidad y un diseño que no refleja la riqueza cultural y natural de Huaraz.

El resultado ha sido calificado de amateur, indigno de una ciudad considerada la puerta turística de Áncash.

¿Quién fiscaliza este gasto? ¿Quién permite esta improvisación?

Improvisación con micrófono
David Rosales es el reflejo de lo que ocurre cuando la improvisación gana elecciones y la ética se esconde detrás del micro.

Mientras Huaraz carga su cruz entre obras inconclusas, contratos sospechosos y frases vergonzosas, él sonríe ante las cámaras, rompiendo calles y promesas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *