¿UNO DE ELLOS SERÁ EL RECTOR DE LA UNASAM?

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) inició oficialmente el proceso electoral que definirá a sus próximas autoridades para el periodo 2026–2030. El Comité Electoral Universitario (CEU), presidido por el Dr. Richard Pasco Ames, difundió el cronograma y anunció que docentes y estudiantes serán los protagonistas de esta jornada democrática.

📌 Fechas claves del proceso

  • Inscripción de candidatos: del 16 al 18 de septiembre
  • Publicación de listas hábiles: 24 de septiembre
  • Exposición de planes de gobierno: 26 de septiembre
  • Elecciones y escrutinio: 29 de octubre
  • Proclamación de resultados: 30 de octubre

El CEU precisó que el proceso se desarrollará con plena autonomía, conforme a la Ley Universitaria N.° 30220 y el Estatuto vigente.

Los posibles candidatos

En el escenario preelectoral ya han comenzado a sonar tres nombres que buscarán llegar al sillón rectoral:

  • Henry Garrido Angulo: docente con más de tres décadas de trayectoria académica. Presenta su candidatura bajo el movimiento Unidos por la UNASAM con el lema “Dignidad en Acción, Valentía que Transforma”. Sus propuestas incluyen modernización tecnológica, impulso a la investigación e innovación, internacionalización académica, creación de un centro de emprendimiento y programas de bienestar estudiantil.
  • Julio Palomino Cadenas: actual presidente de la Comisión de Gobierno de la Facultad de Medicina Humana. Destaca por sus publicaciones en investigación, aunque su incursión política no le fue favorable cuando postuló al Congreso. Actualmente es asesor del gobernador regional de Áncash, Koki Noriega Brito.
  • Fernando Castillo Picón: decano de la Facultad de Ciencias del Ambiente y exrector de la UNASAM. Ha oficializado anticipadamente su candidatura, lo que le generó críticas en algunos sectores que lo acusan de apresurarse en su búsqueda por volver al cargo.

El desenlace de esta contienda se conocerá el próximo 29 de octubre, cuando la comunidad universitaria defina quién conducirá los destinos de la UNASAM durante los siguientes cuatro años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *