En Áncash, el Partido Democrático Somos Perú arrancó oficialmente sus actividades políticas con una reunión encabezada por su presidenta nacional, Patricia Li Sotelo, y la presencia de figuras conocidas de la política regional, entre ellas exconsejeros, exalcaldes, autoridades en funciones y candidatos. El evento contó con la participación de Magaly Bertha Roldán Camones, actual alcaldesa del distrito de La Merced (Aija), el consejero regional por la provincia del Santa, Alexander Peláez, el alcalde distrital de Cusca, Willy Ponce Velásquez, y el exgobernador regional Juan Carlos Morillo, así como el aspirante a la alcaldía provincial del Santa, conocido como “El Socio Caldas”.
Entre los asistentes llamó la atención la presencia de Martín Espinal Reyes, dos veces consejero regional por Áncash y férreo crítico de la gestión de Morillo durante su mandato, hoy convertido en su aliado político y precandidato a diputado por Somos Perú.

📢 Denuncias ciudadanas
Mientras las principales figuras del partido definen candidaturas y alianzas, ciudadanos acusan que recursos que deberían destinarse a obras públicas estarían siendo desviados para actividades proselitistas. Los reclamos apuntan a que problemas urgentes en salud, educación, transporte y servicios básicos siguen sin atención en varias provincias.
🧐 El perfil de una figura polémica
Magaly Roldán, una de las protagonistas de la cita política, carga con un historial de cuestionamientos. Abogada titulada en 2023 y exconsejera regional (2015-2018), su paso por el Gobierno Regional de Áncash estuvo marcado por denuncias de presunto nepotismo, como la designación de su primo José Luis Camones Carrera en la Red de Salud Huaylas Norte.
En octubre del 2022 ganó la alcaldía de La Merced con el movimiento El Maicito, pero su gestión ha estado bajo la sombra de sus presuntos vínculos con Manuel Glicerio Paucar Romero, líder de una red de corrupción que desvió S/ 10 millones en la Municipalidad Distrital de Chavín de Huántar. Paucar fue condenado a cinco años de prisión por asociación ilícita para delinquir, en un caso que involucró a más de 40 funcionarios y proveedores.
En octubre de 2024, Roldán se afilió a Somos Perú con miras a postular a la Vicegobernación Regional de Áncash. Fotografías recientes la muestran junto a Juan Carlos Morillo, exgobernador y hoy nuevamente candidato por el partido.

🔴 Reclamo popular
“¡Basta de campañas anticipadas y promesas vacías! La gente quiere gestión, no propaganda”, exigen vecinos, mientras la política regional se calienta con alianzas y reacomodos, dejando de lado las verdaderas necesidades de la población.
