Contraloría advierte que la gestión del alcalde Luis Alejandro Barba Maguiña inició ejecución de obra escolar sin cumplir requisitos legales, afectando control técnico y financiero. La obra quedó abandonada tras apenas cinco días de avance.
La Municipalidad Distrital de Coris, bajo la administración del alcalde **Luis Alejandro Barba Maguiña**, inició en diciembre de 2024 la ejecución del proyecto “Recuperación del local escolar 86916 Marqui” sin haber contratado a un supervisor de obra, a pesar de que el presupuesto —que supera los S/ 5.4 millones— exigía legalmente dicha supervisión.
El hecho fue evidenciado por la Contraloría General de la República a través de su **Informe de Hito de Control N.º 007-2025-OCI/0331-SCC**, donde se concluye que la ejecución se inició irregularmente y que esto “estaría generando un inadecuado control técnico y económico de la obra, y afectando la finalidad pública”.
El proyecto, financiado por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, fue adjudicado al Consorcio G&D bajo modalidad de suma alzada. La obra arrancó el 9 de diciembre de 2024 y fue suspendida cinco días después. En ese corto lapso, apenas se registró un 2.66% de avance físico, que incluyó trabajos de demolición y módulos provisionales aún incompletos.
Durante la inspección de la Contraloría del 25 de junio de 2025, se constató que la obra está paralizada, sin cerco de seguridad terminado ni plan de contingencia funcional, lo que expone tanto a los estudiantes como a los bienes de la institución educativa.
El informe subraya que la entidad no cumplió con los requisitos mínimos estipulados por la Ley de Presupuesto y el reglamento de contratación pública especial, al haber designado solo a la gerente municipal como “inspectora” en vez de contratar un supervisor independiente, como exige la norma para montos superiores a S/ 4.3 millones.
La Contraloría ha solicitado a la Municipalidad de Coris que adopte las medidas preventivas y correctivas correspondientes y remita un informe de acciones en un plazo máximo de cinco días hábiles. Mientras tanto, la obra continúa detenida, arrastrando el peso de una gestión que ignoró procedimientos básicos.
