La Contraloría General de la República detectó que Marco Antonio Lavado Aparicio, hermano del consejero regional Miguel Ángel Lavado Aparicio y esposo de la regidora provincial Digna Soledad Pato Lindo, fue contratado de manera indebida en dos municipalidades del departamento de Áncash: Pueblo Libre y Santa Cruz, ambas en la provincia de Huaylas.
En la Municipalidad Distrital de Pueblo Libre, bajo la gestión de Jonatan Alegre Ángeles, Lavado Aparicio recibió un pago de S/ 1,000 por servicios de prensa. El proveedor firmó una declaración jurada asegurando no tener impedimentos, pese a que la Ley de Contrataciones del Estado prohíbe expresamente la participación de familiares hasta segundo grado de consanguinidad o afinidad de autoridades en funciones dentro del mismo ámbito territorial. La municipalidad no verificó esta condición y procedió al pago.
El caso se repitió en el distrito de Santa Cruz. Según el Informe de Acción de Oficio Posterior N.º 006-2025-OCI/0339-AOP, emitido por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Huaylas, la comuna —gestionada por Ampelio Inocente Chávez Crispín— suscribió en 2023 cuatro órdenes de compra con Lavado Aparicio por un total de S/ 17,462.50. Los pagos incluyeron útiles de oficina y tóner para impresoras.
En ambos escenarios, el proveedor presentó declaraciones juradas negando vínculos que lo impedían legalmente de contratar, mientras que las áreas de Abastecimiento y Logística omitieron verificar la información. La Contraloría concluyó que se configuró contratación indebida, una violación directa a la norma que evidencia cómo el aparato estatal fue utilizado para beneficiar a familiares de autoridades.
