¿El alcalde que nunca se fue de campaña?
Robert Aldo Márquez Quispe no es nuevo en la política ancashina. Fue consejero regional entre 2015 y 2018, quiso ser ingeniero ambiental pero nunca habría concluido sus estudios en la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, y desde enero de 2023 despacha como alcalde de la provincia de Bolognesi. Hoy, además de administrar un presupuesto provincial, ya estaría pensando en volver a ser candidato: a Huaraz o de nuevo al Consejo Regional. Y no lo haría solo: lo respaldaría el Partido Demócrata Verde, la agrupación que busca colocar a Kike Ocrospoma en el Gobierno Regional de Áncash y a Donald Callupe —actual alcalde de Huasta— en la sucesión de Bolognesi.

Pero mientras proyecta su futuro político, en su gestión se consolida una pregunta: ¿tiene Márquez proveedores favoritos?
Tres nombres que se repiten
La revisión de la Consulta de Proveedores del MEF (2023, 2024 y hasta agosto de 2025) revela que tres empresas aparecen como ganadoras recurrentes de contratos en la Municipalidad Provincial de Bolognesi:
Proveedor | 2023 (S/.) | 2024 (S/.) | 2025 (S/.) |
V & G CONSTRUCTORA Y CONSULTORIA S.A.C. | 1,682,565.99 | 514,631.19 | 341,371.15 |
COSAVI S.R.L. | 3,707,889.75 | 181,917.51 | 18,191.75 |
AGROINDUSTRIA LA PERLA DEL HUASCARAN S.R.L. | 365,842.69 | 172,978.25 | 50,951.92 |
V & G Constructora y Consultoría S.A.C. – Gerente: Reynaldo Benito Vargas Guerrero.
Contratos: S/ 2,538,568.33 en tres años.
Participó en el Consorcio Huayllacayán, que ganó la obra de mantenimiento del camino Chasquitambo–Huayllacayán (S/ 4.16 millones).

COSAVI S.R.L. – Gerente: Ramón Donato Arrion Rosas.
Contratos: S/ 3,908 millones aproximadamente
También fue parte de la Ejecución de obras de agua potable, carreteras y parte del Consorcio Bracale, que ganó la obra de mejoramiento de la I.E. Guillermo Bracale Ramos en Chiquián (S/ 713,860.51).

Agroindustria La Perla del Huascarán S.R.L. – Gerente: Teodora Mary Salazar Morales.
Contratos: S/ 589,772.86 en tres años.
En conjunto, estas tres empresas han facturado cerca de S/ 7 millones aproximadamente en la gestión de Márquez.

Una adjudicación bajo sospecha
El caso más grave se dio en noviembre de 2023. La Municipalidad de Bolognesi adjudicó al Consorcio Huayllacayán —donde participaba V & G— el mantenimiento del camino vecinal Chasquitambo–Huayllacayán, por S/ 4,162,209.95.
El problema: había otro postor, el Consorcio San Isidro, que ofrecía S/ 87,367.40 menos y cumplía todos los requisitos técnicos y legales. Aun así, fue descalificado.
La Contraloría concluyó que la decisión del Comité de Selección fue irregular y recomendó iniciar acciones penales contra sus integrantes: José Luis Dávila Ramírez, Flor Fabiola Gonzales Huerta y David Aldo Aguedo López. El delito: presunta colusión, es decir, favorecer a un postor en perjuicio del Estado.
Política, negocios y alianzas
Nada ocurre en vacío. Robert Márquez no solo es alcalde: es parte de un proyecto político en expansión. Su cercanía con Kike Ocrospoma, quien busca gobernar Áncash por el Partido Demócrata Verde, y con Donald Callupe, precandidato a sucederlo en Bolognesi, revela un eje de poder que se estaría alimentando de recursos públicos y contratos direccionados.
Los números hablan: tres proveedores de confianza, obras millonarias y una proyección política que apunta más allá de Chiquián.
