Luis Alberto Sánchez Urbizagástegui, más conocido como “Jhon Sánchez”, fue alcalde de la provincia de Huari entre 2019 y 2022. Hoy pretende volver al sillón municipal en las elecciones de 2026, esta vez bajo el logo del Partido Demócrata Verde Huari – Áncash. Su regreso no sorprende: el poder es adictivo. Pero su ambición viene acompañada —y sostenida— por una fórmula conocida: obras millonarias con serias observaciones, vínculos políticos turbios y una red de intereses cruzados.
Más de 247 millones, un final caótico
Durante su gestión, la Municipalidad Provincial de Huari manejó un presupuesto superior a los 247 millones de soles. Pero en su último mes de gobierno —diciembre de 2022—, se licitaron más de 30 obras de manera exprés, vaciando el presupuesto municipal. El actual alcalde, Lorgio Ríos Ocaña, denunció que la gestión saliente dejó la caja en cero y licitaciones plagadas de irregularidades. La comisión de revisión de contratos fue clara: si hubo delito, los responsables deben responder.
El CETPRO Raimondi: símbolo del abandono
Una de esas licitaciones apresuradas fue el “Mejoramiento de la oferta de los servicios educativos del CETPRO Antonio Raimondi”, adjudicado por más de S/4.2 millones al Consorcio Nuevo Mundo. El expediente técnico fue mal elaborado: excavaciones sobre estructuras existentes, cimentaciones imposibles de ejecutar, y errores constructivos de fondo. Al cierre de 2022, el avance era de apenas 3.07% y desde entonces la obra quedó paralizada.
Hoy, el CETPRO sigue operando entre zanjas abiertas, muros agrietados, humedad, corrosión y un riesgo inminente de colapso. La comunidad educativa está abandonada. La obra, olvidada.
Palacios, el socio político de siempre
Pero “Jhon Sánchez” no está solo en su carrera al 2026. Lo acompaña otro rostro conocido: Christian Palacios Laguna, exalcalde del distrito de San Marcos (2019–2022), quien también postula por el Partido Demócrata Verde Huari – Áncash a la alcaldía de San Marcos. Ambos van en la misma plancha, con el mismo logo y las mismas mañas.

Su cercanía no es casual. Durante la gestión de Palacios se contrataron servicios por S/25,000 a Sixto Calero Flores e Hilda Calero Flores, hermanos de Walter Calero Flores, exregidor durante la gestión de “Jhon Sánchez” en Huari. Estas contrataciones violan abiertamente la Ley de Contrataciones del Estado, que prohíbe que familiares de autoridades contraten con el Estado por conflicto de interés.
“Jhon Sánchez” y Christian Palacios ya están en campaña.
La pregunta es: ¿Huari y San Marcos permitirán que el poder vuelva a los mismos bolsillos?.
