En su primera audiencia pública del 2025, el gobernador regional de Áncash, Koki Noriega, expresó su preocupación por las constantes observaciones de la Contraloría General de la República respecto al proyecto de mejoramiento de la Institución Educativa Santa Rosa de Viterbo en Huaraz.
Durante su intervención, Noriega señaló que la Contraloría ha realizado observaciones reiteradas, incluso después de haber aprobado el expediente técnico en tres ocasiones. El gobernador afirmó que estas observaciones han generado retrasos significativos en la ejecución del proyecto.
“La Contraloría, por cumplir su trabajo, nos ha hecho observación tras observación. ¿Quién lo aprobó en el expediente? La Contraloría. Pasó el hito de control. Tres veces. ¿Y quién tiene la culpa? La entidad”, manifestó la autoridad regional ante los asistentes.
Uno de los cuestionamientos que más llamó la atención fue la observación relacionada al traslado de mobiliario escolar, el cual, según la Contraloría, debía ser responsabilidad de la empresa ejecutora del proyecto, y no de los padres de familia.
“La última observación pone en riesgo, no a nosotros, sino a ustedes. Dice que los padres de familia han llevado sus muebles, cuando debió hacerlo la empresa. Esa es una observación”, añadió.
La Contraloría, por su parte, ha emitido varios informes señalando deficiencias en la ejecución del proyecto. En el Informe de Hito de Control Concurrente N° 10509-2024-CG/GRAN-SCC, se alertó sobre la falta de verificación de la documentación presentada por el consorcio ganador de la buena pro, lo que podría permitir que la obra, valorizada en S/ 77,450,355, se ejecute con una empresa que no cumpliría con los requisitos solicitados.
Además, en el Informe de Hito de Control N° 4265-2025-CG/GRAN-SCC, se identificaron dos situaciones adversas: la no culminación del plan de contingencia dentro del plazo establecido y la falta de comunicación formal por parte del Gobierno Regional de Áncash a la institución educativa sobre el incumplimiento del contratista.
A pesar de las observaciones, el gerente de infraestructura del Gobierno Regional de Áncash aseguró que la obra no se paralizará y que las observaciones se encuentran en el área legal para su análisis detallado. Asimismo, se ha adelantado un monto de 7 millones de soles a la empresa contratista para asegurar el avance de la obra.
Estas declaraciones y observaciones abren un nuevo capítulo de controversia en torno al seguimiento y ejecución de obras públicas en Áncash, y colocan en el centro del debate el papel de la Contraloría en los proyectos regionales.
