HUARAZ: CONTRALORÍA DETECTA DEFICIENCIAS TÉCNICAS EN EXPEDIENTE DE OBRA DE LA AV. AGUSTÍN GAMARRA

El Informe de Control N.° 012-2025-OCI/0337-SCC de la Contraloría General advierte que el expediente técnico aprobado por la Municipalidad Provincial de Huaraz, durante la actual gestión del alcalde David Rosales, presenta serias deficiencias que podrían afectar la ejecución y funcionalidad del proyecto “Reconstrucción de Tramo 1-1690 – Av. Agustín Gamarra, desde la Av. Raymondi hasta la Av. Villón”.

Entre las principales observaciones, la Contraloría señala que el sistema de drenaje pluvial contemplado en el expediente técnico presenta incongruencias e incumple la norma CE.040 del Reglamento Nacional de Edificaciones. Esta deficiencia podría generar el colapso del sistema pluvial en plena ejecución o funcionamiento de la obra.

Además, el expediente técnico contiene información incompleta e incongruente, incumpliendo también la norma CE.010 sobre pavimentos urbanos, lo que podría provocar afectaciones estructurales durante la ejecución.

Otro aspecto crítico es la falta de una opinión técnica de la Subgerencia de Transporte respecto al plan de mantenimiento y seguridad vial. Este documento no toma en cuenta el cierre de la avenida Luzuriaga, lo que podría provocar una implementación inoportuna de desvíos de tránsito y generar congestión vehicular en la zona céntrica de la ciudad.

Finalmente, el informe evidencia que el expediente reformulado no incluyó el estudio de compatibilidad de servicios, lo cual representa un riesgo de afectaciones durante los trabajos de construcción, debido a posibles interferencias con instalaciones de agua, desagüe, energía o telecomunicaciones.

Aunque la Contraloría reconoce que el proyecto se viene desarrollando conforme a la normativa general y los contratos vigentes, advierte que las omisiones detectadas deben corregirse para evitar impactos negativos en la calidad y sostenibilidad de la obra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *