José Antonio Romero Jara, alcalde de Yungay por Alianza para el Progreso, enfrenta cuestionamientos por presuntas contrataciones irregulares de excandidatos de su propio partido y por un proceso de obra pública observado por el Tribunal de Contrataciones del Estado. ¿Favoritismo político encubierto como empleo público?.

CASO: PEDRO IGNACIO BARROSO HUERTA
Ex candidato a regidor provincial por Alianza para el Progreso
Pedro Ignacio Barroso Huerta, excandidato a regidor provincial por Alianza para el Progreso, fue contratado entre enero de 2023 y octubre de 2024 bajo locación: como serenazgo, brigadista y conductor municipal. En total, recibió aproximadamente S/ 26,000 por estos servicios. Algunos ordenes de servicios fueron:
Serenazgo y conductor municipal (Enero a Marzo 2023): S/. 4,200.00
Brigadista en atención de emergencias (Abril a Julio 2023): S/. 6,000.00
Serenazgo y conductor (Agosto 2023 a Abril 2024): S/. 11,400.00
Conductor de camión compactador (Setiembre y Octubre 2024): S/. 4,000.00
La frecuencia de estos contratos, sumada a su cercanía con la campaña política del alcalde, genera dudas sobre un posible «pago de favores» por su apoyo en las elecciones.

CASO: ROXANA JESSICA VEGA HUERTA
Ex candidata a regidora provincial por Alianza para el Progreso
Roxana Jessica Vega Huerta, también ex candidata a regidora por Alianza para el Progreso, fue contratada casi ininterrumpidamente entre enero de 2023 y junio de 2024 como asistente administrativa en el despacho de alcaldía, con una remuneración aproximadamente a S/ 33,000. Las ordenes de servicio fueron:
Contratos mensuales en 2023: entre S/. 1,400.00 y S/. 1,500.00
Total acumulado (enero-junio 2023): S/. 7,200.00
Periodo mayo-junio 2024: S/. 9,800.00
A pesar de su formación técnica en computación e informática, las ordenes de servicio que recibió podrían interpretarse como una retribución política por su apoyo durante la campaña electoral del alcalde José Romero Jara.

PRESUNTO FAVORITISMO EN GESTIÓN DE ROMERO JARA SEGÚN FALLO DEL TRIBUNAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
Un nuevo indicio de presunto favoritismo político empaña la gestión del alcalde de Yungay, José Antonio Romero Jara. El Tribunal de Contrataciones Públicas declaró fundado en parte el recurso de apelación presentado por el Consorcio Cochapampa contra la adjudicación de una obra valorizada en más de 330,000 soles, tras detectar irregularidades en la documentación presentada por el Consorcio San Sebastián, favorecido en un proceso de selección convocado por la municipalidad provincial.
Se trata de la Adjudicación Simplificada Nº 002-2025-MPY/CS, convocada para la construcción del sistema de alcantarillado del barrio de Ichic Puna, distrito de Yungay. El consorcio ganador, integrado por Inversiones SA & SOL E.I.R.L. y Grupo Lean’s E.I.R.L., fue cuestionado por consignar datos no actualizados en su declaración jurada, presentar inconsistencias en los montos de sus experiencias previas, y omitir documentos clave como las resoluciones de liquidación de obras.
El tribunal halló fundamentos suficientes para revocar la no admisión de la oferta del Consorcio Cochapampa, conformado por las empresas Inversiones RG&D E.I.R.L. y Constructora Grupo Romero E.I.R.L., y dejar sin efecto la buena pro otorgada al consorcio favorecido. Sin embargo, no accedió a otorgar directamente la buena pro al consorcio apelante.

¿Casualidad o patrón?
En Yungay, las coincidencias ya no convencen.