En Yuracmarca, el alcalde Lenin Montes Huiza se enfrenta a nuevas acusaciones de corrupción y manejo indebido de fondos públicos. La gestión del burgomaestre está bajo el escrutinio público luego de que se denunciaran presuntas irregularidades en el uso de recursos provenientes de pagos de impuestos y canon minero, realizados por la hidroeléctrica ENGI, que superan los cuatro millones de soles anuales.
Según las denuncias, Montes Huiza y varios funcionarios de su confianza estarían implicados en la emisión de cheques por un monto de 600 mil soles, los cuales no se encuentran registrados en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), lo que genera dudas sobre la transparencia de las transacciones. Además, se han identificado otras irregularidades, como la existencia de planillas fantasma, con nombres de personas que aseguran no haber trabajado para la municipalidad.
Obras inconclusas y desvío de recursos
En el ámbito de las obras públicas, se han denunciado proyectos inconclusos que han dejado a la población sin beneficios. Entre las principales obras señaladas están el Reservorio de Yuracmarca, que permanece abandonado a pesar de ser un proyecto clave para el acceso al agua, y el Parque de Santa Rosa, que en el portal de transparencia aparece como al 100% presupuestado, pero en la práctica sigue sin completarse.
También se menciona el deterioro del Campo Sintético de Quitaracsa, que fue inaugurado recientemente pero ya muestra signos de desgaste. Por otro lado, las trochas carrozables, que según los pobladores sirvieron como fachada para desviar recursos, también están en el centro de las denuncias.
Deudas y falta de fiscalización
Además de las irregularidades en las obras, se señala un retraso en los pagos a proveedores, que acumulan más de un año de impago, lo que refleja una gestión financiera desordenada. La falta de acción de los regidores frente a estas denuncias ha sido otro punto de crítica, ya que se considera que no están cumpliendo con su rol fiscalizador.
Exigen investigaciones y justicia
Ante estas graves acusaciones, los ciudadanos de Yuracmarca piden a las autoridades que investiguen a fondo y tomen medidas inmediatas. Con pruebas documentales de cheques, planillas fantasmas y obras inconclusas, los pobladores exigen transparencia y rendición de cuentas. Además, anuncian que continuarán presentando más pruebas y que llevarán las denuncias ante la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción.
La situación en Yuracmarca ha generado un creciente malestar entre los habitantes, que piden justicia y un cambio en la gestión municipal para asegurar el bienestar de su distrito.
