CARHUAZ: MUNICIPALIDAD DE ACOPAMPA DESIGNÓ FUNCIONARIO SIN CERTIFICACIÓN PARA PROCESOS DE CONTRATACIÓN

El informe de Contraloría N.° 003-2025-2-0334 reveló que el alcalde de la Municipalidad Distrital de Acopampa, Nilton Neyber Dolores Cántaro, designó como responsable de la Oficina de Logística, Servicios Generales y Control Patrimonial a un servidor que no contaba con la certificación obligatoria del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), requisito indispensable para asumir funciones en los procesos de contratación pública.

Según el informe, mediante Resolución de Alcaldía n.° 119-2023-MDA, del 28 de junio de 2023, el alcalde nombró a Jenson Jaimito Sánchez Cano al frente de dicha oficina, quien luego participó directamente en los comités de selección de procesos de contratación durante el año 2023, pese a no estar certificado por el OSCE, contraviniendo lo dispuesto en el numeral 5.3 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

La falta de certificación fue confirmada mediante una verificación en el sistema oficial de búsqueda de profesionales certificados del OSCE, donde se evidenció que Sánchez Cano no figuraba como profesional autorizado. Asimismo, en atención a un requerimiento de Contraloría, la propia Municipalidad informó, mediante carta n.° 0488-2024-JOAyCP-MDA/LRJZ, que el exfuncionario no contaba con dicha acreditación.

De acuerdo a la normativa vigente, los servidores que intervienen en las fases de contratación pública deben contar obligatoriamente con la certificación OSCE para garantizar la transparencia y eficacia en la gestión de los recursos públicos. La omisión de este requisito esencial, señala Contraloría, puso en riesgo la legalidad de los procesos de contratación llevados a cabo en la entidad.

Cabe precisar que la Directiva n.° 002-2020-OSCE/CD establece que es responsabilidad del jefe de administración verificar el cumplimiento de la obligación de contar con profesionales certificados, lo que en este caso no se cumplió, generando observaciones que podrían derivar en acciones administrativas o legales contra los responsables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *