¡BATALLA DIGITAL! KEIKO Y VIZCARRA ARRASAN EN REDES, ¿QUIÉN TIENE MÁS PODER EN TIKTOK?

A poco más de un año para las elecciones presidenciales en el Perú, la presencia digital de los principales candidatos se ha convertido en un factor crucial para medir su influencia en el electorado. Kaleta la revista especializada en periodismo, ha realizado una investigación exhaustiva sobre las redes sociales de los principales aspirantes al cargo, revelando cifras que muestran la fuerza de sus seguidores en diversas plataformas.

Keiko Fujimori lidera el conteo en las redes sociales, con un total de 1,9 millones de seguidores en Facebook. En TikTok alcanza un millón cien mil seguidores, mientras que en Instagram cuenta con 327,000 y en X (Twitter) llega a los 1,3 millones de seguidores.

Martín Vizcarra, otro de los aspirantes más conocidos, tiene una considerable presencia online: en Facebook cuenta con más de un millón de seguidores, mientras que en TikTok también se aproxima al millón, con 1,1 millones. En Instagram, su seguimiento asciende a 446,000, y en Twitter supera el millón de seguidores con 1,3 millones.

Por su parte, César Acuña, quien mantiene una considerable base de seguidores en Facebook (más de un millón), tiene menos presencia en plataformas como TikTok y Twitter. Su cuenta en TikTok alcanza los 307,000 seguidores, mientras que en Twitter suma 91,793. No tendría cuenta oficial en Instagram.

Rafael López Aliaga se posiciona en redes sociales con un menor número de seguidores: en Facebook tiene más de 500,000 seguidores, en TikTok 442,700, en Instagram 99,800 y en Twitter 312,146.

Carlos Álvarez, conocido por su faceta humorística, también tiene un número destacado de seguidores, especialmente en Facebook, donde alcanza los 1,2 millones. En TikTok suma 487,800 seguidores, en Instagram 71,300, y en Twitter tiene una cifra mucho más baja con solo 16,826 seguidores.

En el caso de Hernando de Soto, la presencia en redes sociales es más modesta. En Facebook suma 261,240 seguidores, en TikTok llega a 449,100, en Instagram cuenta con 39,300 y en Twitter 131,645.

Finalmente, José Luna Gálvez más conocido como Pepe Luna, quien tiene menos visibilidad en plataformas como Instagram y Twitter, cuenta con 717,600 seguidores en Facebook y 147,100 en TikTok. En Instagram y Twitter sus cifras son mucho menores, con 2,894 y 3,526 seguidores, respectivamente.

Estos números reflejan las distintas estrategias digitales de los candidatos en su camino hacia las elecciones de 2026. Con la creciente importancia de las redes sociales como plataforma de comunicación y movilización política, estos datos podrían ser determinantes en la forma en que los candidatos construyan su imagen y se conecten con el electorado en el futuro cercano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *