ANCASH: 𝗝𝗔𝗡𝗚𝗔𝗦 𝗦𝗘 𝗤𝗨𝗘𝗗𝗔 𝗦𝗜𝗡 𝗔𝗚𝗨𝗔 𝗬 𝗕𝗔𝗥𝗥𝗜𝗖𝗞 𝗦𝗜𝗡 𝗥𝗘𝗣𝗨𝗘𝗦𝗧𝗔  

Por segundo día consecutivo, pobladores de los sectores de Atupa y Antauran, en el distrito de Jangas (provincia de Huaraz), mantienen la toma de las instalaciones de la empresa minera Barrick, en protesta por la presunta afectación al manantial Yarcok, fuente de agua que abastecía a más de 3,000 personas aproximadamente en esta zona rural de Áncash.

Los manifestantes exigen una compensación económica de S/ 360 millones, argumentando que las actividades de exploración minera habrían provocado el agotamiento del manantial. Este recurso natural, según indican, era clave para el abastecimiento de agua potable y para la agricultura local. Como consecuencia, muchas familias se han visto obligadas a trasladarse hacia zonas urbanas como Jangas o la ciudad de Huaraz.

𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗘𝗥𝗢𝗦 𝗬 𝗘𝗠𝗣𝗥𝗘𝗦𝗔 𝗘𝗡 𝗣𝗨𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗡𝗦𝗜Ó𝗡

El detonante de la protesta fue la interrupción de la Mesa de Diálogo entre la comunidad y la empresa, realizada el pasado jueves 22 de mayo. Según el asesor legal de los comuneros, Dr. Gilmer Asís, en dicha reunión se esperaba que la empresa presentara una contrapropuesta frente a la exigencia de indemnización planteada por los pobladores.

Barrick, por su parte, aún no se ha pronunciado oficialmente sobre los últimos acontecimientos ni sobre las razones de su retiro de la negociación.

𝐒𝐄𝐆𝐔𝐍𝐃𝐎 𝐃Í𝐀 𝐃𝐄 𝐓𝐎𝐌𝐀 𝐘 𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐀𝐑𝐈𝐎 𝐄𝐍 𝐃𝐄𝐒𝐀𝐑𝐑𝐎𝐋𝐋𝐎

La toma de las instalaciones de la minera comenzó la madrugada del sábado y continúa este domingo sin que se haya producido, hasta el momento, un desalojo por parte de las autoridades. Tampoco se han reportado heridos ni detenidos oficialmente, aunque se ha informado de momentos de tensión en la zona.

Los pobladores han manifestado que no levantarán su medida de protesta hasta que puedan dialogar directamente con los propietarios o altos directivos de la empresa minera.

𝗖𝗢𝗡𝗧𝗘𝗫𝗧𝗢: 𝗖𝗜𝗘𝗥𝗥𝗘 𝗗𝗘 𝗣𝗜𝗘𝗥𝗜𝗡𝗔 𝗬 𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 𝗦𝗢𝗟𝗜𝗖𝗜𝗧𝗨𝗗𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗖𝗢𝗡𝗖𝗘𝗦𝗜Ó𝗡

El conflicto se da en el marco del proceso de cierre de la mina Pierina, operada por Barrick desde hace más de dos décadas. Esta etapa, iniciada en 2022, ya cuenta con un 90% de avance y se prevé que finalizará en 2026. Posteriormente, se iniciará la fase de post cierre, que se extenderá por aproximadamente 30 años con acciones de monitoreo y seguimiento ambiental.

A pesar de estar en proceso de salida de Pierina, la empresa mantiene su interés en seguir operando en la región. En mayo de 2024, Barrick presentó una solicitud ante el Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para obtener nuevas concesiones en la provincia de Huaraz, específicamente en los distritos de La Libertad y Pira, que abarcarían un total de 300 hectáreas.

𝐃𝐄𝐌𝐀𝐍𝐃𝐀 𝐒𝐔𝐒𝐓𝐄𝐍𝐓𝐀𝐃𝐀 𝐄𝐍 𝐈𝐍𝐅𝐎𝐑𝐌𝐄𝐒 𝐓É𝐂𝐍𝐈𝐂𝐎𝐒

Los representantes comunales aseguran que su pedido de S/ 360 millones está sustentado en informes técnicos y legales que buscan establecer un precedente sobre la compensación por daños ambientales, especialmente cuando afectan directamente a las fuentes de agua de comunidades campesinas.

Por ahora, la protesta continúa y el conflicto sigue sin una salida concreta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *