La Municipalidad Distrital de Cajay no cumplió con devolver un saldo no ejecutado y no rendido por S/1 266,00 al Programa Llamkasun Perú del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, situación que pone en riesgo su participación en futuras intervenciones del Estado y podría derivar en acciones legales.
El monto corresponde al Convenio de Ejecución de Actividad/Proyecto N.º 31-0060-AII-22, suscrito el 13 de febrero de 2022 entre la comuna de Cajay y el entonces Programa Lurawi Perú (hoy Llamkasun Perú), destinado al financiamiento de la actividad “Limpieza, Mantenimiento y acondicionamiento del local educativo Inca Garcilaso de la Vega” en la localidad de Queroragra, distrito de Cajay, provincia de Huari, Áncash. El presupuesto otorgado ascendió a S/99 999,00, con un plazo de ejecución de 21 días hábiles.
Pese a reiteradas solicitudes formales por parte del programa –mediante oficios fechados en mayo de 2022, noviembre de 2024, abril y mayo de 2025– la municipalidad no cumplió con devolver el saldo no rendido ni presentó los documentos requeridos que sustenten el uso de los fondos.
De acuerdo con la normativa vigente, específicamente la Guía Técnica para actividades de intervención inmediata, la falta de rendición de cuentas o la no devolución del saldo implica la resolución del convenio y la inhabilitación del organismo ejecutor para futuras intervenciones. Esta restricción regirá hasta que se cumpla con la devolución o se concilie el monto pendiente ante la Procuraduría del Ministerio.
El oficio más reciente, emitido el 20 de mayo de 2025 por la jefa de la Unidad Territorial Áncash del Programa Llamkasun Perú, fue dirigido al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Huari, solicitando que se adopten las acciones correspondientes dentro del ámbito de su competencia.
De persistir el incumplimiento, no solo se afectaría la posibilidad de suscribir nuevos convenios con el Estado, sino también la participación de la población cajayina en proyectos de desarrollo y empleo temporal, limitando mecanismos clave de supervisión, control y transparencia en la gestión pública.
