SERIAS IRREGULARIDADES EN PROYECTO FRUTÍCOLA DE APROXIMADAMENTE UN MILLÓN Y MEDIO EN ASUNCIÓN

Un reciente informe de la Contraloría General de la República reveló múltiples irregularidades en la ejecución del proyecto “Creación de los servicios de apoyo al desarrollo productivo de plantaciones frutícolas en las localidades de Chucpin Ticrapu-Tazapapa-Jambon-Upacahsa-Tuma-Acochaca-Cuntuyoc-Colpa-Socos-Ichic Chinlla, del distrito de Acochaca y del distrito de Chacas de la provincia de Asunción del departamento de Ancash», bajo responsabilidad de la actual gestión del alcalde Bailón Pajuelo.

Según el Informe N.º 001-2025-OCI/2910-SCC, la Municipalidad Provincial de Asunción no elaboró directivas ni lineamientos internos para la ejecución de obras por administración directa, lo que podría afectar todas las fases del proyecto y comprometer el uso adecuado de los recursos públicos.

El órgano de control identificó que la entidad contrató a un ingeniero supervisor sin respetar la normativa vigente sobre contratación pública, y fraccionó indebidamente la contratación del residente y supervisor del proyecto para evitar procesos de selección, limitando la pluralidad de proveedores.

Asimismo, se detectó que la comuna no garantiza que las valorizaciones presentadas por el residente reflejen el avance real de los trabajos. También se evidenció la falta de control en la producción de plantones, su entrega a los beneficiarios y la asistencia técnica comprometida, afectando la transparencia y sostenibilidad del proyecto.

Otros hallazgos incluyen deficiencias en la verificación de los informes laborales, planillas de pago, control del consumo de combustible, y la omisión de medidas básicas de seguridad para el personal obrero, como el uso de EPP y el manejo adecuado de residuos. La Municipalidad tampoco actualizó la información del proyecto en el sistema INFOBRAS, lo que impide un seguimiento adecuado.

La Contraloría concluyó que estas situaciones generan riesgos significativos en la ejecución, cumplimiento de metas y transparencia del proyecto, cuya finalidad es apoyar el desarrollo productivo en diversas localidades altoandinas de Áncash.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *