Lorgio Ríos ganó las elecciones municipales en octubre de 2022 y se convirtió en alcalde provincial de Huari (2023-2026), junto a seis regidores del Partido Democrático Somos Perú. Sin embargo, lo que ocurrió con tres de sus compañeros de campaña que no lograron un puesto en el concejo ha levantado serias dudas sobre posibles favores políticos disfrazados de contratos laborales.
Los tres excandidatos que no lograron ser elegidos como regidores, pero terminaron trabajando para la municipalidad bajo órdenes de servicio, son Calin Hipólito Romero Castillo, Lorena Wladys Jara Andreo y Daniel Alcides Castillo Pinedo. Todos fueron incorporados a la gestión edil en cargos administrativos o técnicos, sin presuntamente haber acreditar experiencia previa en el sector público.

𝗘𝗹 𝗰𝗮𝘀𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗹𝗶𝗻 𝗥𝗼𝗺𝗲𝗿𝗼: ¿𝘁é𝗰𝗻𝗶𝗰𝗼 𝗲𝗻 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿𝗶𝗰𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗰𝗼𝗻 𝗦/𝟭𝟳,𝟰𝟬𝟬 𝗲𝗻 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀?
Calin Romero, técnico en electricidad egresado del instituto Señor de Pomallucay (sin estudios universitarios registrados en Sunedu), fue contratado apenas iniciada la gestión de Ríos. Su primer contrato se registró el 10 de marzo de 2023 como jefe de maestranza, con un pago de S/2,000.00. Le siguieron otras dos órdenes por S/4,400 cada una, hasta mayo del mismo año.
En 2024 volvió a figurar como proveedor del Estado. El 2 de abril se le contrató por S/6,600.00 para un servicio de “monitoreo”.
En total, ha facturado S/17,400.00 a la municipalidad, sin experiencia previa conocida en el aparato estatal.

𝐋𝐨𝐫𝐞𝐧𝐚 𝐉𝐚𝐫𝐚: ¿𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐝𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐦á𝐬 𝐝𝐞 𝐒/𝟐𝟔 𝐦𝐢𝐥?
Lorena Wladys Jara, quien figura en su hoja de vida del JNE como estudiante del Instituto Pedagógico Público de Huari, fue contratada desde marzo de 2023 como asistente administrativa, con un primer pago de S/1,800.00.
Luego, pasó por la Secretaría General y áreas vinculadas a educación, cultura y deporte. Hasta diciembre de 2024, acumuló S/26,500.00 en órdenes de servicio, todas emitidas bajo la gestión de Lorgio Ríos.

𝗗𝗮𝗻𝗶𝗲𝗹 𝗖𝗮𝘀𝘁𝗶𝗹𝗹𝗼: ¿bachiller 𝗰𝗼𝗻 𝗦/𝟭𝟯 𝗺𝗶𝗹 𝗲𝗻 ó𝗿𝗱𝗲𝗻𝗲𝘀 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗿𝘃𝗶𝗰𝗶𝗼?
Daniel Alcides Castillo, bachiller en Educación con mención en Comunicación, Lingüística y Literatura (según SUNEDU desde el 19/04/2023), también fue beneficiado con contratos municipales.
Desde abril de 2023, recibió encargos como coordinador de educación, cultura y deporte, por los que facturó un total de S/13,400.00 hasta marzo de 2024. No registra experiencia previa en la administración pública

¿𝐂𝐨𝐢𝐧𝐜𝐢𝐝𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚, 𝐞𝐟𝐢𝐜𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚… 𝐨 𝐫𝐞𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐜𝐢ó𝐧?
Ni un rastro de trabajos anteriores con el Estado. Al parecer, su experiencia nació con la gestión de Lorgio.
En total, estos tres candidatos no electos han cobrado más de S/57,000.00 del presupuesto público de Huari. Todos iniciaron sus vínculos laborales apenas empezó el gobierno de Lorgio Ríos.
¿Coincidencia?
¿Eficiencia anticipada?
¿O simple retribución política?
La ley prohíbe el nepotismo, pero no dice nada sobre la solidaridad electoral. Y a falta de méritos documentados, el carnet del partido parece ser suficiente.
Los ciudadanos de Huari votaron por seis regidores, pero la municipalidad terminó acogiendo a nueve. Los tres que quedaron fuera del concejo hoy figuran en los registros de contrataciones. Y mientras tanto, las obras siguen esperando.
