La Municipalidad Distrital de Yauya, bajo la gestión del alcalde Celedonio Morales Pasco, recepcionó la obra de “Mejoramiento de los servicios de salud del Puesto de Salud del Centro Poblado de Chincho”, pese a la existencia de múltiples deficiencias técnicas que incumplen las especificaciones establecidas, lo que podría comprometer la calidad, la vida útil de la infraestructura y su finalidad pública.
El comité de recepción de obra, mediante acta suscrita el 14 de enero de 2025, dio por concluida formalmente la ejecución del proyecto tras realizar una verificación física. Sin embargo, una inspección posterior realizada el 26 de febrero por la Comisión de Control detectó serias irregularidades constructivas que evidencian un incumplimiento de las normas técnicas aplicables.
Entre las observaciones más graves, se encontró filtración de agua en la zona denominada “UPS Casa de fuerza”, afectando los muros de contención internos (4 al 9), donde la pintura presenta deterioro debido a la humedad. Este daño recurrente se debe a una inadecuada ejecución del sistema de drenaje, que omitió la colocación de tuberías cribadas, según se establecía en los planos técnicos.
Además, se detectaron fallas estructurales en el muro de concreto ciclópeo. El talud colindante sufrió un deslizamiento que hizo colapsar parte del cerco perimétrico de la losa ubicada en un nivel superior, lo cual impactó directamente sobre dicho muro, comprometiendo su estabilidad.
Otra irregularidad se halló en la liquidación del contrato de obra, la cual presenta inconsistencias en el cálculo del costo total y del reajuste por adicionales, situación que podría derivar en pagos injustificados a favor del contratista.
Finalmente, se advirtió que la Municipalidad no ha registrado información completa ni actualizada del proyecto en el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS) ni en el Módulo de Ejecución Contractual del SEACE, lo que afecta la transparencia y dificulta el seguimiento y control social de esta obra pública.
