La obra «Reparación de camino para vehículos ligeros en la Municipalidad Distrital de Cashapampa», ejecutada por la Municipalidad Distrital de Cashapampa, ha sido observada por la Contraloría debido a irregularidades en su proceso de ejecución. Según el Informe de Contraloría n.° 012-2025-OCI/0345-SVC, el proyecto se llevó a cabo sin contar con un cuaderno de obra debidamente legalizado, lo que afecta la legalidad de las anotaciones realizadas durante su desarrollo.
El proyecto, identificado con el CUI n.° 2599821, consistía en el mantenimiento rutinario de seis caminos vecinales dentro de la jurisdicción del distrito, incluyendo actividades como limpieza de calzada, construcción de cunetas, remoción de derrumbes, bacheo y mantenimiento de señalización. La ejecución de los trabajos se realizó del 17 al 19 de marzo de 2025.
El informe de la Contraloría advierte que la ausencia de legalización del cuaderno de obra podría generar vulnerabilidad en la documentación técnica y administrativa del proyecto, además de afectar la transparencia en el uso de recursos públicos. Se identificó que el cuaderno de obra no contenía registros diarios de ingreso y salida de materiales, control de personal ni horas de trabajo de los equipos, lo que impide sustentar adecuadamente el uso de recursos.
El Ing. Williams Robert Obregón de la Cruz, contratado como residente de la obra mediante el Contrato n.° 117-2023-MDC, y el Ing. Richard Alexis García Hervias, supervisor del proyecto según el Contrato n.° 118-2023-MDC, no habrían registrado información detallada sobre la ubicación de las actividades realizadas en los seis caminos intervenidos.
Ante esta situación, la Contraloría ha instado a la Municipalidad Distrital de Cashapampa a tomar medidas correctivas inmediatas para garantizar la transparencia y cumplimiento normativo en la ejecución del proyecto. Mientras tanto, la comunidad y autoridades locales exigen respuestas claras sobre la administración de los fondos públicos, cuyo gasto asciende a S/338 935,23 durante los ejercicios presupuestales de 2023 y 2024.
