DEFICIENCIAS EN EXPEDIENTE TÉCNICO RETRASAN OBRA VIAL EN HUARI

La Municipalidad Provincial de Huari enfrenta observaciones de la Contraloría General de la República tras la presentación del expediente técnico de la obra «Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana en tramo Vichón – Cashapatac del distrito de San Pedro de Chaná». Según el informe de control N.° 005-2025-OCI/0338-SCC, el documento presenta deficiencias técnicas y omisiones normativas que podrían retrasar la ejecución del proyecto.

El expediente técnico digital presentado por la municipalidad establece un plazo de ejecución de 360 días calendario, mediante el sistema de contratación a precios unitarios y en la modalidad de administración indirecta, con un presupuesto total de S/17 567 101,99. El proceso de adjudicación culminó con la buena pro otorgada al Consorcio Vial RJ el 16 de septiembre de 2024, y el contrato de Adjudicación Simplificada N.° 018-2024-MDSPCH/CS-1 fue suscrito el 16 de octubre de 2024 entre Rossvel Julio Silva Espinoza, representante del consorcio, y Paul Ycochea Chiroque, gerente municipal de la entidad.

Dentro del acuerdo, la municipalidad se comprometió a pagar S/268 671,43 por la elaboración del expediente técnico, el cual debía ser presentado en un plazo de 60 días calendario tras la firma del contrato. Sin embargo, la Contraloría ha identificado falencias en el documento que podrían afectar el cumplimiento de las metas y objetivos del proyecto.

El informe detalla que la actual gestión del alcalde Lorgio Ríos Ocaña no cumplió con presentar el estudio de impacto ambiental exigido en las bases integradas, lo que podría generar demoras en la obtención de la certificación ambiental y, en consecuencia, en el inicio de la obra. Además, se detectó la ausencia de indagación de mercado para sustentar los costos de insumos, lo que podría derivar en variaciones en el presupuesto del proyecto.

Ante estas observaciones, se espera que la municipalidad adopte medidas correctivas para evitar mayores retrasos y garantizar la adecuada ejecución de la obra, en beneficio de la población de Huari.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *