EXALCALDE DE PAUCAS SHUMAHER BAYONA EN LA MIRA POR PRESUNTA CORRUPCIÓN EN OBRA DE AGUA POTABLE

Funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Paucas, en la provincia de Huari, habrían incurrido en irregularidades durante la gestión del exalcalde Shumaher Bayona Gambini, al aprobar un expediente técnico deficiente y adjudicar la buena pro de una obra de saneamiento a un postor con la mayor oferta económica. Estas acciones ocasionaron que la población no reciba el servicio de agua potable prometido y perjudicando el presupuesto público asignado a la Municipalidad de Paucas  por el monto de S/1 611 302,63.

Según el Informe de Control N° 063-2024-2-0338 de la Contraloría General de la República, la conformidad y aprobación del expediente técnico para el «Mejoramiento del servicio de agua potable en la localidad de Paucas» se realizó pese a que no reunía las condiciones para su ejecución. Además, el comité de selección desestimó ofertas de postores que cumplían los requisitos y otorgó la buena pro al Consorcio San José, que presentó la propuesta económica más alta.

El informe también señala que durante la ejecución de la obra se dedujo un componente esencial sin sustento técnico, se valorizó partidas con metrados no ejecutados y se realizaron trabajos sin cumplir las especificaciones técnicas ni los planos aprobados. Como resultado, el proyecto no logró cumplir su objetivo de abastecimiento de agua potable para la población de Paucas.

Ante estos hallazgos, la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción de Áncash ha sido instada a iniciar acciones penales contra los funcionarios y servidores públicos implicados. Entre los presuntos responsables figuran Roly Robinson Rodríguez Bedón, Noemí Karita Huamán Pérez, Sheider Frank Yauri Cerna, Chanel Lener Corpus Huerta, Eduardo Pedro Alcántara de la Cruz y Marco Antonio Rodríguez Márquez.

La Contraloría enfatiza la necesidad de sancionar a los responsables y de garantizar que los recursos públicos se destinen a proyectos que realmente beneficien a la ciudadanía.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *