Un informe de la Contraloría General de la República (004-2025-OCI/0342-SCC) ha puesto en evidencia serias irregularidades en la recepción de la obra «Creación del servicio de práctica deportiva y/o recreativa en la localidad de Atapachca», en el distrito de Huayllan, provincia de Pomabamba, Áncash, bajo la actual gestión del alcalde Fredy Escudero Vega. A pesar de que funcionarios y servidores de la Municipalidad Distrital de Huayllan otorgaron conformidad a la obra, se detectaron partidas ejecutadas sin cumplir con las especificaciones técnicas y planos del expediente técnico, lo que podría comprometer la calidad y vida útil de la infraestructura.
En el “Acta de entrega y recepción de obra” firmada el 13 de enero de 2025 entre la entidad y el contratista Consorcio Huayllan, se certificó la recepción de la obra, argumentando que toda la infraestructura funcionaba correctamente. Sin embargo, una inspección posterior realizada el 14 de febrero de 2025 evidenció que algunas partidas de las especialidades arquitectónicas, estructurales, sanitarias y eléctricas no cumplieron con lo establecido en el proyecto original.
El informe detalla varias irregularidades clave, incluyendo:
- Ausencia del Ingeniero Residente: La falta del ingeniero residente afectó la correcta ejecución de la obra y generó riesgos para cumplir con los objetivos del proyecto.
- Incumplimiento de Normas de Seguridad: Ni el contratista ni la supervisión garantizaron la aplicación de las normas de seguridad y salud laboral, poniendo en riesgo la integridad del personal.
- Pagos Indevidos: La supervisión aprobó la valorización n° 2, que incluía partidas no ejecutadas, lo que contraviene principios de integridad en la contratación pública y genera el riesgo de pagos indebidos.
El informe también resalta que las situaciones adversas comunicadas en informes anteriores no han sido corregidas, lo que sigue poniendo en riesgo la seguridad y la calidad de la obra. A pesar de estas advertencias, la Municipalidad Distrital de Huayllan no ha adoptado las medidas preventivas y correctivas necesarias.
Estas irregularidades evidencian falencias en la supervisión y gestión de la obra durante la actual administración del alcalde Fredy Escudero Vega, lo que podría afectar la funcionalidad y seguridad de la infraestructura destinada a la comunidad de Atapachca. Se requiere una intervención urgente para subsanar estos problemas y garantizar que el proyecto cumpla con los estándares de calidad y seguridad establecidos.
