RIESGOS EN PROYECTO DE LA UNASAM POR POSESIÓN ILEGAL DE TERRENO EN HUARAZ, SEGÚN INFORME DE LA CONTRALORÍA

La Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM) enfrenta graves riesgos en la ejecución de su proyecto de infraestructura debido a la falta de seguridad en un terreno ubicado en la localidad de Nueva Florida, Huaraz. Según el Informe N.º 003-2025-OCI/0213-SOO de la Contraloría, funcionarios de la universidad han permitido la demolición del muro perimetral en la parte sur y la ocupación ilegal del predio por terceros, lo que pone en peligro la viabilidad del proyecto «Mejoramiento y Ampliación de los Servicios Deportivos y Recreativos».

El terreno, adquirido en 2018 mediante contrato de compra-venta, es clave para el desarrollo del mencionado proyecto. Sin embargo, inspecciones realizadas entre 2023 y 2025 han revelado graves irregularidades. En una inspección técnica realizada el 6 de enero de 2025, se constató la apertura de un portón metálico en el muro de protección y la construcción ilegal dentro del terreno, incluyendo estructuras de acero y excavaciones no autorizadas.

La Oficina General de Desarrollo Físico y la Dirección de Estudios, Obras y Mantenimiento de Infraestructura de la UNASAM han incumplido sus responsabilidades de supervisión, lo que ha permitido que el predio sea invadido y el cerco perimétrico sea dañado. Esta falta de control afecta directamente la ejecución del proyecto, amenazando los objetivos estratégicos de la universidad.

El informe de la Contraloría también destaca el incumplimiento de las normativas legales sobre la protección de bienes estatales, ya que se han violado disposiciones relacionadas con la administración y resguardo de bienes públicos. La inacción de los responsables sigue exponiendo el terreno a riesgos que pueden retrasar o incluso hacer inviable el proyecto de infraestructura.

Este informe pone de manifiesto la urgente necesidad de mejorar la supervisión interna en la UNASAM y garantizar que los bienes institucionales estén debidamente protegidos, especialmente en proyectos de gran envergadura como este.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *