En el informe de Contraloría N° 002-2025-OCI/0345-SVC, se revelan serias irregularidades en la adjudicación de la obra “Creación del servicio de transitabilidad vial interurbana en la trocha carrozable de la localidad de Chullapa” en el distrito de San Juan de la provincia de Sihuas, Áncash. La obra fue otorgada a la empresa Constructora y Multiservicios G&V S.A.C. durante la gestión del alcalde Benito Valverde Moreno, a pesar de no cumplir con los requisitos de experiencia exigidos por las bases del proceso de selección.
El Comité de Selección de la Municipalidad Distrital de San Juan de Sihuas otorgó la buena pro a esta empresa, cuyo Gerente General es Yohel Polay Gambini, sin verificar adecuadamente que no acreditaba experiencia en la ejecución de obras similares a las requeridas en las bases integradas del procedimiento de selección. El contrato presentado por G&V S.A.C. solo correspondía a una obra en la Municipalidad Distrital de Yauya, que no encaja dentro de los parámetros de experiencia necesarios establecidos para la obra en Chullapa, como lo señala el literal B del numeral 3.1 de las bases.
De acuerdo con las bases, para que una obra se considere “similar”, debe implicar la construcción, instalación, rehabilitación o ampliación de trochas carrozables o vías pavimentadas. Sin embargo, la experiencia presentada por el postor corresponde a una obra de “creación” que no es válida según los lineamientos del proceso. A pesar de ello, los miembros del Comité de Selección firmaron el acta de evaluación y calificaron la oferta como viable, permitiendo que G&V S.A.C. fuera finalmente adjudicada con el contrato por un monto de S/ 142,081.96.
Esta omisión en la revisión de la documentación afecta principios clave de las contrataciones públicas, como la transparencia, eficacia y eficiencia. La Contraloría advierte que la adjudicación debió ser rechazada debido a la falta de cumplimiento con los requisitos esenciales, y recomienda una revisión exhaustiva de los procedimientos en la Municipalidad Distrital de San Juan de Sihuas para evitar la repetición de estas irregularidades en futuros procesos de selección.
