El cierre de la Agencia del Banco de la Nación en la provincia de Corongo, en septiembre de 2023, ha causado gran malestar entre los habitantes de sus siete distritos. La medida, que se justificó con el mal estado del local y un informe situacional realizado por una trabajadora del banco, fue tomada de manera unilateral y arbitraria, afectando principalmente a los beneficiarios de programas sociales como Pensión 65, muchos de ellos adultos mayores con problemas de salud.
Desde entonces, la población ha exigido la reapertura de la agencia, y aunque la Municipalidad Provincial de Corongo asumió la responsabilidad de gestionar la solución, el proceso ha sido lento y sin resultados concretos. A pesar de las promesas reiteradas, los coronguinos siguen esperando. En una reunión realizada el 17 de diciembre de 2024, el alcalde provincial volvió a reiterar las mismas frases del 2023: “Ya nos reunimos”, “Ya se va a hacer”, “Falta la inspección”, “Ya se va a firmar el contrato”. Sin embargo, hasta la fecha, nada se ha concretado.
La población solicita que el Frente de Defensa de Corongo coordine con el alcalde para crear un comité multisectorial que dé seguimiento a las gestiones y acelere la reapertura de la agencia. Además, insisten en que la presión a través de los medios de comunicación y una acción decidida son fundamentales para evitar que el problema persista durante otro año más.
Finalmente, el 21 de enero de 2025, la Municipalidad Provincial de Corongo, a través de su alcalde Weder Huaranga Torres, anunció un avance importante. Después de un exitoso convenio con el Banco de la Nación y la firma de un contrato con el propietario del inmueble, Eliseo César Garay Espinoza, se espera que la reapertura de la agencia facilite el acceso de los ciudadanos coronguinos a los servicios bancarios y financieros.
