π—›π—’π—¦π—£π—œπ—§π—”π—Ÿ π——π—˜ π—₯π—˜π—–π—¨π—”π—¬ π—¦π—˜ π—©π—¨π—˜π—Ÿπ—©π—˜ 𝗔 𝗣𝗔π—₯π—”π—Ÿπ—œπ—­π—”π—₯: π—¦π—’π—Ÿπ—’ 𝗗𝗨π—₯Γ“ 𝟭𝟱 𝗗Í𝗔𝗦 π—˜π—‘ π—”π—–π—§π—œπ—©π—œπ——π—”π—— 𝗧π—₯𝗔𝗦 𝗧π—₯π—˜π—¦ π— π—˜π—¦π—˜π—¦ π——π—˜π—§π—˜π—‘π—œπ——π—’

La construcciΓ³n del nuevo Hospital de Recuay fue nuevamente paralizada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANIN), apenas quince dΓ­as despuΓ©s de haberse reanudado. Esta es la segunda suspensiΓ³n del proyecto en lo que va del aΓ±o, esta vez debido a la falta de respuesta del Ministerio de EconomΓ­a y Finanzas (MEF) ante los pedidos de presupuesto adicional gestionados desde enero.

La obra habΓ­a estado detenida entre el 28 de marzo y mediados de julio por un conflicto presupuestal entre ANIN y el gobierno central. Tras una reuniΓ³n con autoridades de salud y el pago de valorizaciones al consorcio SUYAY, los trabajos se reiniciaron brevemente. Sin embargo, el 2 de agosto, ANIN volviΓ³ a suspender el contrato NEC, dejando el proyecto nuevamente en pausa.

La medida afecta a 24 obras pΓΊblicas en todo el paΓ­s y se extenderΓ‘ hasta noviembre. SegΓΊn ANIN, busca evitar la generaciΓ³n de nuevas deudas mientras el MEF no garantice los recursos.

Autoridades locales, entre ellas el alcalde provincial de Recuay, el consejero regional y representantes del consorcio ejecutor, ya sostuvieron una reuniΓ³n para evaluar el impacto de esta nueva paralizaciΓ³n y exigir soluciones inmediatas.

Deja un comentario

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *